Nintendo pelea la punta con su consola Wii



A veces no es necesario tener el motor más potente para pelear la punta en una carrera. Al menos, ése parece ser el mensaje del fabricante de consolas de videojuegos Nintendo, que en el último mes vendió en Japón seis veces más consolas Wii que Sony con su PlayStation 3.

Cuando salió a la venta en noviembre último la Wii generó algo de polémica por incorporar un control no convencional, un dispositivo remoto inalámbrico con sensores de movimiento.

Pero los analistas también pusieron en duda el éxito del equipo, que usa un hardware relativamente modesto, sobre todo en comparación con los procesadores que ofrecen tanto la Xbox 360 de Microsoft como la PlayStation 3 de Sony.

No le fue mal: en total, según el sitio especializado VGChartz.org, la Xbox 360 lidera con 10 millones de equipos y un año de ventaja en el mercado, seguida por la Wii, con 8,8 millones de unidades, y la PS3, con 3,6 millones. Y vendió 2,76 millones de consolas en Japón desde su debut, contra las 970.000 PS3 que se vendieron desde noviembre último, según la firma Enterbrain. Y en mayo último se vendieron 338.000 consolas Wii en Estados Unidos, superando a la Xbox 360 (155.000 unidades) y a la PS3 (82.000 unidades), según el NPD Group.

Para entender este dato no basta con considerar que la Wii sea sencillamente más atractiva que sus competidores. También hay que tener en cuenta que es más económica: cuando salió a la venta su precio era la mitad del de sus competidores.

Justamente por usar componentes más estandarizados y más baratos, no sufrió los problemas de fabricación que enfrentó Sony, que le impidieron satisfacer la demanda de los usuarios en los primeros meses de vida.

Nintendo cerró su año fiscal en marzo último con un crecimiento en facturación del 77% respecto de 2005. La compañía está teniendo mucho éxito también con la consola de mano DS, que está en el mercado desde 2004 y que sigue liderando las ventas con más de 40 millones de unidades vendidas, aun con competidores de la talla de la PlayStation Portable.

En la carrera por emular el éxito de la PlayStation 2 (con 120 millones de unidades vendidas entre 1999 y 2007), el tiempo no es un dato menor. Se espera que el ciclo de vida de esta generación de consolas de videojuegos sea de 5 años aproximadamente.

Tanto Microsoft como Sony están apostando a que en los próximos años algunas funciones específicas de sus modelos (como la posibilidad de reproducir video de alta definición o generar juegos con una inteligencia más compleja, gracias a sus procesadores más potentes) terminen superando la oferta de Nintendo.

NHK